Fotoensayos

Fotoensayos

Ander Gondra Aguirre, “De enero a enero gana el banquero”, Centro de Estudios de la Imagen Sans Soleil. Entrar

Las imágenes se retroalimentan, superponen y retuercen. El clisé aflora, el imaginario colectivo nos habla del banquero obeso con sombrero de copa, un puro en la boca, leontinas, frac y una perversidad innata. En el proceso de desarrollo de este personaje encontramos desviaciones varias teniendo en cuenta el periodo histórico y la localización geográfica; la codicia desmedida del judío usurero tan en boga en cierta propaganda antisemita europea de principios del siglo XX, el burgués gordinflón retratado vilmente por las plumas satíricas soviéticas, el señorito caciquil español en las viñetas de Chumy Chumez a finales de los 60, los grandes empresarios norteamericanos lidiando con la gran depresión, etc.


Ander Gondra Aguirre, “El espejo animal: La metáfora animal como instrumento político y propagandístico”, Centro de Estudios de la Imagen Sans Soleil. Entrar

Es un dispositivo ideológico sempiterno la deshumanización del enemigo. La justificación de los actos tomando como base una condición de inferioridad, que avale un tratamiento diferente, se basa en ese presupuesto sub-equipamiento, en esa irrevocable carencia. El ideologema civilización-barbarie es inherente a todo conflicto que se precie. En el imaginario político y en la historia de la propaganda se observa un apartado particularmente rico en variantes y significados; la metáfora o alegoría animal es sin duda uno de los discursos de deshumanización más recurrentes. Desde tiempos inmemoriales, y con particular profusión durante la Edad Media, el mundo animal sirvió como espejo donde mirarse, como motivo iconográfico de gran utilidad en la transmisión de mensajes de tipo político.