Reuniones científicas

Coordinación de mesas en reuniones científicas.

GT N° 34 “Antropología visual y de la imagen”.
Coordinadores: Carmen Guarini – Marina G. De Angelis – Gorka López de Munain – Ander Gondra Aguirre
XI Congreso Argentino de Antropología SocialUniversidad Nacional de Rosario. 23-26 de julio de 2014

GT Nª 7 : Antropología de la imagen. Desafíos actuales en el campo disciplinar e interdisciplinar
Carmen Guarini (AAV-UBA-CONICET)- Marina Gutiérrez De Angelis (IRUDI-AAV-UBA)- Lucia Duran (FLACSO Ecuador).
VII Jornadas de investigación en antropología social.
Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 27, 28 y 29 de noviembre de 2013.

MESA 2: Visiones de sensualidad en el IV Simposio Internacional “Iconografía y forma”. Visiones de pasión y perversidad.
MESA 3: Visiones de transgresiones en el IV Simposio Internacional “Iconografía y forma”. Visiones de pasión y perversidad.
Coordinación Luis Vives-Ferrándiz Sánchez:
IV Simposio Internacional “Iconografía y Forma”. Visiones de pasión y perversión, Universitat Jaume I. Castellón, 8, 9 y 10 de mayo, 2013.

 

Participación en Reuniones científicas

Marina G. De Angelis; Ander Gondra Aguirre – ” La imagen milagrosa y la experiencia háptica. Aportes teórico-metodológicos desde la antropología visual”. XI Congreso Argentino de Antropología SocialUniversidad Nacional de Rosario. 23-26 de julio de 2014

Gorka López de Munain – “La fotografía como refugio de la memoria. El caso del cementerio de la Chacarita”. XI Congreso Argentino de Antropología SocialUniversidad Nacional de Rosario. 23-26 de julio de 2014

Los cuerpos del Rey: Supervivencia y anacronismo de la imagen regia en los nuevos medios digitales. Gorka López de Munain; Ander Gondra Aguirre; Luis Vives-Ferrándiz Sánchez; Marina Gutierrez De Angelis. VII Jornadas de antropología social organizadas por el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 27, 28 y 29 de noviembre de 2013.

Los sucesos en imagen. El caso de Détective de 1928 a 1969  – Elisa Baitelli. VII Jornadas de antropología social organizadas por el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 27, 28 y 29 de noviembre de 2013.

“A cuerpo de Rey”: Censuras, ataques y fascinación de una imagen superviviente en los nuevos medios digitales. (Gorka López de Munain, Marina Gutiérrez De Angelis, Ander Gondra Aguirre, Luis Vives-Ferrándiz Sánchez). XII Jornadas Rosarinas de Antropología Socio-cultural, Facultad de Humanidades y Artes, Departamento de Antropologia, Universidad Nacional De Rosario, 24 y 25 de octubre de 2013.

Irudi participa con el trabajo “Hacia una teoría de la imagen en Antropología visual” (Marina G. De Angelis). II Jornadas de Antropología e imagen Organizadas por el Area de Antropologia Visual de la Universidad de Buenos Aires.

Imágenes, fiesta y obediencia política: Lealtades y conflictos en las celebraciones públicas virreinales en Buenos Aires, siglo XVIII. (Marina Gutiérrez De Angelis). XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia – 2 al 5 de octubre de 2013 organizadas por el Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.

De la imagen dinástica al sentimiento patriótico: Las fiestas cívicas en Buenos Aires a principios del siglo XIX” (Marina Gutiérrez De Angelis).

VII Jornadas de Historia y Cultura de América, II Congreso Internacional y II Encuentro de Jóvenes Americanistas. La construcción de las independencias: documentos, actores y representaciones, Universidad de Montevideo (Uruguay), 25 y 26 de Julio de 2013, Facultad de Humanidades, Universidad de Montevideo

Las imágenes del Rey: Del amor a la desobediencia política. Buenos Aires, 1808-1813. (Marina Gutiérrez De Angelis). X Jornadas de Sociología – Universidad de Buenos Aires – Fac. Ciencias Sociales. 1 al 6 de julio de 2013.

“Detective: el modelo a pesar suyo” (Elisa Baitelli). Congreso “La masa de los modelos”ARIP – ED 441 y Laboratoire HICSA de la Universidad de Paris 1 :Junio de 2013

Barrocofagia. (Luis Vives-Ferrándiz Sánchez.) I Simposio Internacional Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano. Identidades culturales de un imperio barroco. Santiago de Compostela, 27, 28 y 29 de mayo de 2013. Organizado por el Centro de Estudios de Barroco Iberoamericano (CEIBA)

Petite mort: (per)versiones de amor y muerte” (Luis Vives-Ferrándiz Sánchez) IV Simposio Internacional “Iconografía y Forma”. Visiones de pasión y perversión, Universitat Jaume I. Castellón, 8, 9 y 10 de mayo, 2013

Congreso Internacional. La obra interminable. Uso y recepción del arte. Universitat de València. Departamento de Historia del Arte.

Participación con el trabajo: Desenfocar el pasado: las fotografías americanas de Aby Warburg y la mirada postcolonial (Luis Vives-Ferrándiz Sánchez)

El rostro como elemento legitimador del poder. Supervivencia y anacronismo de las imagines maiorum. (Gorka López de Munain) XIX Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA, Universitat Jaume I. Castellón, 5-8 de septiembre de 2012.

Yes, we Flickr! Imágenes del poder en la era de la postfotografía. (Luis Vives-Ferrándiz Sánchez) XIX Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA, Universitat Jaume I. Castellón, 5-8 de septiembre de 2012.

Détective : une rhétorique photographique de fait divers (Elisa Baïtelli) Journée d’étude : « La morale photographique » 13 de septembre de 2012, Paris, INHA, salle Vasari. Responsables scientifiques : Michel Poivert, Elisa Baïtelli, Hélène Orain, Caroline Roche.

“Detective o el arte de desviar la imagen” (Elisa Baitelli) Congreso “La moral fotografica”, ARIP – ED 441 y Laboratoire HICSA de la Universidad de Paris 1 Septiembre de 2012

No lineales, interactivas y reflexivas: Nuevas experiencias y perspectivas metodológicas en Antropología Visual. (Marina Gutiérrez De Angelis (IRUDI-AAV-UBA) 54ICA Congreso Internacional de Americanistas, 15 al 20 de julio de 2012, Universidad de Viena, Viena, Austria.